Menú
El motivo por el que no deberías beber mucha agua a partir de las 20 horas
  1. Bienestar
PIÉNSALO ANTES DE TOMAR AGUA

El motivo por el que no deberías beber mucha agua a partir de las 20 horas

Muchas personas acostumbran a tomar un vaso de agua o una infusión antes de dormir, y esto puede estar perjudicando a sus horas de sueño y su descanso

Foto: El motivo por el que no deberías beber mucha agua a partir de las 20 horas (Pexels/Andrea Piacquadio)
El motivo por el que no deberías beber mucha agua a partir de las 20 horas (Pexels/Andrea Piacquadio)

Beber agua y mantenerse hidratado a lo largo del día es esencial para disfrutar de una buena salud y del correcto funcionamiento del cuerpo. Sin embargo, la hora en la que se consume puede influir significativamente en la calidad del sueño. Según la Fundación del Sueño, beber grandes cantidades de agua antes de acostarse puede interrumpir el descanso nocturno, lo que a su vez puede afectar la salud general.

Consumir mucha agua en las horas previas a acostarse puede llevar a despertarse varias veces durante la noche para ir al baño. Este hábito puede alterar los ciclos del sueño y provocar que las personas no logren alcanzar las etapas más profundas y reparadoras del descanso. Por el contrario, en algunos casos puede ser beneficioso tomar un poco de agua antes de dormir para evitar la deshidratación.

Foto: Fuente: iStock

Cuando nos levantamos por la noche a orinar porque hemos bebido bastante agua antes de dormir tiene un nombre: nocturia. La nocturia se convierte en un problema cuando ocurre varias veces en una misma noche, o cuando provoca que la persona tarde en retomar el sueño. Esta patología puede tener efectos negativos en la salud cognitiva y física debido a la falta de un descanso adecuado.

Nocturia y sus efectos

El sueño ininterrumpido es vital para la salud general, ya que durante la noche el cuerpo lleva a cabo procesos de reparación y consolidación de la memoria. Interrumpir estos procesos por la necesidad de levantarse a orinar puede llevar a una sensación de fatiga y somnolencia durante el día. Además, la falta de sueño continuo se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes y obesidad.

Un estudio publicado en la National Library of Medicine señala que la frecuencia de la nocturia aumenta con la edad, y es más común en personas mayores. Este aumento puede deberse a una combinación de factores, incluyendo cambios en la capacidad de la vejiga y la producción de hormonas que afectan el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

Se pueden adoptar varios cambios en la rutina para evitar levantarnos por la noche

No bebas agua a partir de las ocho de la tarde

Para minimizar las interrupciones del sueño, los expertos sugieren reducir la ingesta de líquidos en las horas previas a acostarse, por ejemplo, a partir de las 20:00 horas. La idea es reducir los líquidos que bebemos un par de horas antes del momento de irnos a la cama.

Esto no significa dejar de hidratarse, sino ajustar el consumo de agua, de manera que se mantenga un equilibrio adecuado durante todo el día, y se eviten grandes cantidades de líquidos en la noche. Además, es recomendable orinar antes de ir a la cama para reducir la necesidad de levantarse durante la noche.

Foto:  Opinión

Consulta a un médico

Quienes experimenten problemas persistentes de nocturia deberían considerar consultar a un médico. Podría ser un síntoma de condiciones subyacentes que requieren tratamiento, tales como infecciones urinarias, problemas de próstata en hombres, o diabetes.

¿Cuándo es bueno beber por la noche?

Si bien lo ideal es no beber agua unas horas antes de dormir para intentar descansar sin interrupciones, hay diferentes casos en los que es interesante mantenerse hidratado incluso durante la noche. Por ejemplo, las personas pasando por un proceso febril o gripe pueden deshidratarse por la noche, por lo que es recomendable tomar líquidos antes de dormir. Lo mismo ocurre en noches tropicales, donde sudamos tanto que podemos despertarnos deshidratados porque nuestras reservas de agua acumuladas durante el día no sean suficientes.

Estar bien hidratados antes de dormir puede prevenir la aparición de dolores de cabeza. Además, hay personas que incluyen en su rutina de higiene del sueño la ingesta de infusiones calientes o vasos de leche tibia, por lo que el beneficio de beber antes de dormir supera los contratiempos.

Beber agua y mantenerse hidratado a lo largo del día es esencial para disfrutar de una buena salud y del correcto funcionamiento del cuerpo. Sin embargo, la hora en la que se consume puede influir significativamente en la calidad del sueño. Según la Fundación del Sueño, beber grandes cantidades de agua antes de acostarse puede interrumpir el descanso nocturno, lo que a su vez puede afectar la salud general.

Salud Alimentos
El redactor recomienda