Menú
Ni salir a andar ni la cinta de correr: este ejercicio es ideal para fortalecer la masa muscular a partir de los 60 años
  1. Bienestar
Sentado

Ni salir a andar ni la cinta de correr: este ejercicio es ideal para fortalecer la masa muscular a partir de los 60 años

Con el paso de los años, mantener la masa muscular y la salud general se vuelve cada vez más importante. Por eso, los expertos recomiendan trabajar la fuerza

Foto: Ni salir a andar ni la cinta de correr: este ejercicio es ideal para fortalecer la masa muscular a partir de los 60 años.(istock)
Ni salir a andar ni la cinta de correr: este ejercicio es ideal para fortalecer la masa muscular a partir de los 60 años.(istock)

Para frenar los efectos del envejecimiento es clave fortalecer los músculos. La pérdida de masa muscular aumenta el riesgo de sufrir caídas y fracturas. Por eso, los expertos recomiendan incluir ejercicios de fuerza en tu rutina de entrenamiento.

Hacer ejercicios de fuerza es el método más eficaz para evitar la sarcopenia. Pero las personas mayores se olvidan de fortalecer la masa muscular. Un trabajo científico explica que la enfermedad causa “un deterioro del estado de salud con un costo personal elevado: trastornos de la movilidad, mayor riesgo de caídas y fracturas, deterioro de la capacidad de realizar actividades cotidianas, discapacidad, pérdida de independencia y mayor riesgo de muerte”.

Foto: Ni el deporte ni la leche: esta es la acción sencilla que protege tus huesos del dolor y el envejecimiento (iStock)

Sus investigadores concluyen que mantenerse activo y hacer un entrenamiento de fuerza “es una de las intervenciones más eficaces para retrasar la sarcopenia y los eventos relacionados que se asocian habitualmente con esta condición”.

El deterioro del tono muscular es un problema común con el envejecimiento, especialmente en la zona abdominal, donde se acumula más grasa. Según los expertos de Harvard, “trabajar la zona central del cuerpo aporta estabilidad a las partes móviles que hay por encima y por debajo del core, es decir, la espalda, la columna vertebral y las caderas”.

El ejercicio para fortalecer el abdomen

Una forma sencilla de ejercitar el abdomen es hacerlo sentado, como proponen desde una cuenta enfocada en actividad física para mayores. Además de ser accesible y fácil de realizar, ofrece numerosos beneficios. Consiste en sentarse en una silla con los brazos extendidos y las piernas rectas, apoyando los talones en el suelo y contrayendo el ombligo.

A partir de esta posición, se lleva la espalda hacia atrás y luego se regresa lentamente a la posición inicial. La clave está en realizar las repeticiones que se pueda sin forzar el cuerpo.

Las clásicas abdominales son desaconsejadas por tener un impacto negativo en el cuello y las cervicales, siendo especialmente dañinas para los adultos mayores. Por ello, es preferible optar por otros ejercicios que trabajen tanto los músculos de los abdominales como los de la espalda simultáneamente.

El entrenamiento de fuerza, en general, es una herramienta poderosa contra la sarcopenia, un síndrome caracterizado por la pérdida gradual y generalizada de la fuerza y masa muscular esquelética entre las personas mayores. Incorporar este sencillo ejercicio en la rutina diaria puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo un envejecimiento saludable y activo. Si estás buscando una forma efectiva y segura de fortalecer tu cuerpo a partir de los 60 años, no dudes en probar este ejercicio.

Para frenar los efectos del envejecimiento es clave fortalecer los músculos. La pérdida de masa muscular aumenta el riesgo de sufrir caídas y fracturas. Por eso, los expertos recomiendan incluir ejercicios de fuerza en tu rutina de entrenamiento.

Salud
El redactor recomienda