Menú
Ni adelgazar ni bajar azúcar: el efecto secundario de Ozempic encontrado en un nuevo estudio
  1. Bienestar
Medicamentos agotados

Ni adelgazar ni bajar azúcar: el efecto secundario de Ozempic encontrado en un nuevo estudio

Los medicamentos análogos del GLP-1 se recetan principalmente para mejorar el control glucémico, pero luego fueron autorizados para el control del peso

Foto: (REUTERS / Hollie Adams)
(REUTERS / Hollie Adams)

El éxito de Ozempic en el tratamiento de la obesidad ha provocado una alta demanda del medicamento, generando listas de espera en muchas farmacias. La Agencia Española de Medicamentos (Aemps) informó recientemente que "continúa realizando un estrecho seguimiento de la escasez de los medicamentos análogos del GLP-1 en el mercado" y ya ordenó que en su venta se priorice el uso de estos tratamientos para el control glucémico de pacientes con diabetes tipo 2.

Esta clase de medicamentos se recetan principalmente para mejorar el control glucémico, pero luego fueron autorizados para el control del peso en determinadas situaciones. Un nuevo uso que ha provocado los problemas de suministro de Ozempiz y otros medicamentos análogos del GLP-1. Pero su comercialización podría complicarse tras el nuevo descubrimiento.

El nuevo descubrimiento

Una investigación, publicada en Cell Metabolism, ha revelado que los agonistas del GLP-1 también pueden servir para disminuir la inflamación. Las propiedades antiinflamatorias que ahora también se le atribuyen a estos fármacos, según este estudio, podrían abrir nuevas vías en el tratamiento de diversas enfermedades.

Inicialmente desarrollado para ayudar a controlar el nivel de azúcar en sangre, Ozempic actúa sobre el receptor de GLP-1, una hormona que juega un papel crucial en la regulación del apetito y el control glucémico. Además de su capacidad para reducir los niveles de azúcar en sangre y ayudar en la pérdida de peso, este medicamento ha mostrado efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular, disminuyendo factores de riesgo como la hipertensión y la dislipidemia, según los estudios realizados por los médicos que han recibido el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica por su trabajo con Ozempic.

Este hallazgo abre la puerta a nuevas investigaciones

En el estudio se ha observado que estos medicamentos hacen que el cerebro envíe señales para disminuir la inflamación sistémica, lo que podría ser relevante para tratar enfermedades crónicas y neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Este hallazgo abre la puerta a nuevas investigaciones sobre el potencial de los agonistas del GLP-1 en el tratamiento de estas afecciones.

Se destaca que la activación del receptor GLP-1 atenúa la inducción del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α), una proteína involucrada en la inflamación. Este proceso no está mediado por receptores hematopoyéticos o endoteliales, sino que requiere la participación de receptores neuronales centrales. Esto sugiere un nuevo eje intestino-cerebro para la supresión de la inflamación periférica.

Foto: "Una verdad oscura": Harvard tiene un nuevo descubrimiento sobre el cáncer de próstata (y no son buenas noticias). (iStock)

La Aemps señala en su última actualización que hasta ahora únicamente se permitía la venta de Saxenda para el control de peso, pero recientemente se han autorizado varias presentaciones de un nuevo medicamento, Wegovy, que ya está empezando a llegar a las farmacias.

`

El éxito de Ozempic en el tratamiento de la obesidad ha provocado una alta demanda del medicamento, generando listas de espera en muchas farmacias. La Agencia Española de Medicamentos (Aemps) informó recientemente que "continúa realizando un estrecho seguimiento de la escasez de los medicamentos análogos del GLP-1 en el mercado" y ya ordenó que en su venta se priorice el uso de estos tratamientos para el control glucémico de pacientes con diabetes tipo 2.

Salud
El redactor recomienda