Menú
Estas son todas las enfermedades que combate el laurel (y cómo tomarlo)
  1. Bienestar
en la antigua grecia

Estas son todas las enfermedades que combate el laurel (y cómo tomarlo)

Las hojas de laurel contienen un aceite esencial cuyos principales componentes son el cineol y el eugenol, dos componentes que le confieren propiedades hepatoprotectoras

Foto: Laurel. (iStock)
Laurel. (iStock)

El laurel, una planta de la familia de las lauráceas de la que se utilizan las hojas con fines medicinales y nutricionales. Pero, además, cuenta con una leyenda, que comenzó en la antigua Grecia, el primer lugar donde se utilizó esta planta para hacer la famosa corona triunfal. Desde entonces, este arbusto, y en concreto, sus hojas, se convirtieron en un símbolo de gloria y poder.

Las hojas de laurel contienen un aceite esencial cuyos principales componentes son el cineol y el eugenol, dos componentes que le confieren propiedades carminativas —reducen los gases— y hepatoprotectoras. También contiene diversos ácidos orgánicos, minerales (como hierro y calcio) y otras sustancias con acción antioxidante (como la vitamina A) y bactericida.

Es bueno para el sistema digestivo (estimula el apetito, las secreciones digestivas y los movimientos intestinales, facilita la digestión, mejora y previene la acidez estomacal y los espasmos intestinales), para el sistema respiratorio (favorece la expulsión de las mucosidades de las vías respiratorias y tiene acciones bactericidas, por lo que resulta muy adecuado en caso de bronquitis, faringitis, etc.).

Para el sistema circulatorio (contiene ácidos grasos insaturados, como el oleico y el linoleico que poseen acciones beneficiosas contribuyendo a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares), para el sistema excretor (suavemente diurético) y para el reproductor (ayuda a regular la menstruación).

Foto: Estas son todas las enfermedades que combate el laurel: toma nota para mejorar tu salud. (iStock)

Del fruto, que parece una oliva pequeña negra, se extrae una sustancia muy aromática constituida por pineno y cineol, principios que se utilizan en farmacología. Así lo cuenta un documento compartido por el Gobierno de España.

Aparte de tomarlo como especia, también se puede ingerir en forma de infusión. Su preparación es muy sencilla, solo se necesita una taza de agua y tres hojas de laurel. Hay que comenzar por poner el agua a hervir y, una vez que alcance el punto de ebullición, hay que apagar el fuego y añadir las hojas de laurel al agua caliente. El último paso es dejarlo reposar durante aproximadamente 15 minutos y ya está lista la infusión.

El laurel, una planta de la familia de las lauráceas de la que se utilizan las hojas con fines medicinales y nutricionales. Pero, además, cuenta con una leyenda, que comenzó en la antigua Grecia, el primer lugar donde se utilizó esta planta para hacer la famosa corona triunfal. Desde entonces, este arbusto, y en concreto, sus hojas, se convirtieron en un símbolo de gloria y poder.

Salud
El redactor recomienda