Menú
No hagas la cama al levantarte: por qué es peligroso para la salud dejarla ya hecha nada más despertarte
  1. Bienestar
PERMISO PARA SER DESORDENADO

No hagas la cama al levantarte: por qué es peligroso para la salud dejarla ya hecha nada más despertarte

Nuestras madres siempre nos han dicho que teníamos que hacer la cama nada más levantarnos, en una mezcla de hacernos más responsables y aliviarles la carga doméstica

Foto: No hagas la cama al levantarte: por qué es peligroso dejarla ya hecha nada más despertarte sin ventilar (Freepik)
No hagas la cama al levantarte: por qué es peligroso dejarla ya hecha nada más despertarte sin ventilar (Freepik)

Siempre se nos ha dicho que hacer la cama a primera hora de la mañana es sinónimo de organización y productividad. Pero la ciencia parece tener una opinión diferente al respecto. Un estudio de la Universidad de Kingston sugiere que dejar la cama sin hacer puede ser más beneficioso para nuestra salud.

La investigación indica que los ácaros y bacterias que se acumulan durante la noche en nuestra cama prosperan en ambientes húmedos. Al hacer la cama inmediatamente después de levantarnos, se crea un ambiente propicio para su proliferación, lo que puede derivar en problemas de alergia y afecciones cutáneas. Así que, en lugar de apresurarnos a estirar las sábanas, deberíamos considerar dejar nuestra cama deshecha durante un tiempo.

La ciencia detrás de dejar la cama deshecha

Lo mismo explica de manera más sencilla el enfermero Jorge Ángel en uno de sus vídeos de TikTok. El enfermero destaca la importancia de ventilar la habitación al menos una hora antes de hacer la cama. Durante la noche, “se acumulan un montón de ácaros y bacterias y a estos les encanta la humedad”, aclara el tiktoker. Si hacemos la cama inmediatamente después de levantarnos, estos microorganismos proliferan más, aumentando así los riesgos de alergias y problemas en la piel.

El estudio de la Universidad de Kingston respalda esta teoría. La investigación encontró que al dejar la cama deshecha, se expone la ropa de cama al aire y a la luz, lo cual reduce la humedad acumulada y crea un ambiente menos favorable para los ácaros del polvo. Así, al volver del trabajo o del instituto, la cama se puede hacer sin favorecer la proliferación de estos molestos inquilinos, aunque nuestras madres no estén muy de acuerdo.

Siempre se nos ha dicho que hacer la cama a primera hora de la mañana es sinónimo de organización y productividad. Pero la ciencia parece tener una opinión diferente al respecto. Un estudio de la Universidad de Kingston sugiere que dejar la cama sin hacer puede ser más beneficioso para nuestra salud.

Salud Sueño
El redactor recomienda