Menú
El músculo secreto que activa el metabolismo, ayuda a adelgazar y puedes ejercitar desde el sofá
  1. Bienestar
cuida tu salud

El músculo secreto que activa el metabolismo, ayuda a adelgazar y puedes ejercitar desde el sofá

La Universidad de Houston ha descubierto un músculo de nuestras piernas que puede ayudarnos con la pérdida de peso al activar el metabolismo

Foto: El músculo secreto que activa el metabolismo, ayuda a adelgazar y puedes ejercitar en el sofá (istock)
El músculo secreto que activa el metabolismo, ayuda a adelgazar y puedes ejercitar en el sofá (istock)

De la misma mente que salió la noción de que "no es lo mismo estar demasiado sentado que hacer demasiado poco ejercicio", llega un descubrimiento revolucionario destinado a poner patas arriba el estilo de vida sedentario: el músculo sóleo de la pantorrilla, aunque solo representa el 1% del peso corporal, puede contribuir en gran medida a mejorar la salud metabólica del resto del cuerpo si se activa correctamente.

Y Marc Hamilton, profesor de Salud y Rendimiento Humano de la Universidad de Houston, ha descubierto un método para activarlo de forma óptima: la "flexión del sóleo" (SPU), que eleva eficazmente el metabolismo muscular durante horas, incluso estando sentado. El sóleo, uno de los 600 músculos del cuerpo humano, es un músculo posterior de la pierna que va desde justo debajo de la rodilla hasta el talón.

La investigación de Hamilton, publicada en la revista iScience, sugiere que la capacidad de la flexión del sóleo para mantener un metabolismo oxidativo elevado que mejore la regulación de la glucosa en sangre es más eficaz que cualquiera de los métodos populares que se pregonan actualmente como solución, incluidos el ejercicio, la pérdida de peso y el ayuno intermitente. El metabolismo oxidativo es el proceso mediante el cual se utiliza el oxígeno para quemar metabolitos como la glucosa o las grasas en sangre, pero depende, en parte, de las necesidades energéticas inmediatas del músculo cuando está trabajando.

"Nunca soñamos que este músculo tuviera este tipo de capacidad. Siempre ha estado dentro de nuestro cuerpo, pero nadie había investigado cómo utilizarlo para optimizar nuestra salud, hasta ahora", afirma Hamilton. "Cuando se activa correctamente, el músculo sóleo puede elevar el metabolismo oxidativo local a niveles altos durante horas, no sólo minutos, y lo hace utilizando una mezcla de combustible diferente", añade.

Foto: Ni salir a andar ni la cinta de correr: este ejercicio es ideal para fortalecer la masa muscular a partir de los 60 años.(istock)

Las biopsias musculares revelaron que la contribución del glucógeno a la alimentación del sóleo era mínima. En lugar de descomponer el glucógeno, el sóleo puede utilizar otros tipos de combustibles, como la glucosa sanguínea y las grasas. Normalmente, el glucógeno es el tipo de hidrato de carbono predominante en el ejercicio muscular.

"La dependencia del sóleo del glucógeno, menor de lo normal, le ayuda a trabajar durante horas sin esfuerzo y sin fatigarse durante este tipo de actividad muscular, porque existe un límite definido a la resistencia muscular causado por el agotamiento del glucógeno", destaca. "Por lo que sabemos, éste es el primer esfuerzo concertado para desarrollar un tipo especializado de actividad contráctil centrado en la optimización de los procesos metabólicos humanos".

placeholder Ilustración del músculo. (Universidad de Houston)
Ilustración del músculo. (Universidad de Houston)

Cuando se probó la EPD, los efectos en todo el cuerpo sobre la química sanguínea incluyeron una mejora del 52% en la excursión de la glucosa (azúcar) en sangre y un 60% menos de necesidad de insulina durante tres horas después de ingerir una bebida con glucosa.

El nuevo enfoque de mantener el metabolismo del músculo sóleo zumbando también es eficaz para duplicar la tasa normal de metabolismo de las grasas en el período de ayuno entre comidas, reduciendo los niveles de grasa en la sangre (triglicéridos VLDL).

Cómo ejercitar el sóleo estando sentado

¿Y qué es exactamente esto del sóleo? Es un músculo amplio y robusto ubicado en la parte posterior de la pierna, justo debajo de los gemelos. A diferencia de lo que se podría suponer, el sóleo apenas se ejercita al caminar, ya que "al caminar, el cuerpo está diseñado para minimizar la cantidad de energía utilizada, debido a cómo se mueve el sóleo". Con el método propuesto por el profesor Hamilton se logra que el sóleo "utilice la mayor cantidad de energía posible durante un periodo prolongado".

Y con este ejercicio puedes utilizarlo sentado, es sencillo, pero requiere práctica. Con los pies apoyados en el suelo y los músculos relajados, debes elevar el talón manteniendo la punta del pie en el suelo. La elevación debe ser hasta el punto que permita tu músculo, ni más ni menos. Luego, suelta el movimiento y deja que el pie repose en el suelo. Este ejercicio debe hacerse de manera fluida y rápida. El secreto de su efectividad está en el momento de soltar el pie hacia el suelo; hay que dejar que caiga sin controlar el movimiento. Es en ese instante cuando el sóleo se activa de forma natural.

En esta investigación participaron 25 personas, tanto hombres como mujeres, de diversas condiciones físicas y edades. El objetivo era determinar si hacer flexiones del sóleo durante cuatro horas y media al día tenía algún impacto en la función del metabolismo o en los niveles de glucosa en sangre. Para medir estos datos, los voluntarios fueron monitoreados tanto durante el ejercicio como varias horas después.

“Cuando se activa correctamente, el músculo sóleo puede elevar el metabolismo oxidativo local a niveles altos durante horas, no solo minutos”, afirma el profesor Hamilton. Esto significa que puedes seguir quemando grasas horas después de haber realizado el ejercicio. Este descubrimiento abre la puerta a diversas soluciones para la obesidad causada por la inactividad, entre otras patologías. No queda claro si es necesario realizar el ejercicio del sóleo durante cuatro horas diarias, pero puedes aprovechar cualquier momento del día para hacer varias repeticiones de estas flexiones del sóleo.

De la misma mente que salió la noción de que "no es lo mismo estar demasiado sentado que hacer demasiado poco ejercicio", llega un descubrimiento revolucionario destinado a poner patas arriba el estilo de vida sedentario: el músculo sóleo de la pantorrilla, aunque solo representa el 1% del peso corporal, puede contribuir en gran medida a mejorar la salud metabólica del resto del cuerpo si se activa correctamente.

Salud
El redactor recomienda