Menú
Ni subir escaleras ni montar en bici: este es el hábito que debes realizar después de cenar para ser más longevo
  1. Bienestar
MÚLTIPLES BENEFICIOS

Ni subir escaleras ni montar en bici: este es el hábito que debes realizar después de cenar para ser más longevo

Siempre que no sea necesario irse a dormir de inmediatamente después de cenar, existe un hábito saludable que de implementarlo, además de ayudarnos a ser más longevos, nos aportaría diversos beneficios a nuestra salud

Foto: Ni subir escaleras ni montar en bici: este es el hábito que debes realizar después de cenar para ser más longevo (iStock)
Ni subir escaleras ni montar en bici: este es el hábito que debes realizar después de cenar para ser más longevo (iStock)

Son muchos los estudios científicos que avalan que practicar un simple hábito después de cenar, puede transformar nuestra salud y bienestar. Esta rutina de vida saludable aporta múltiples beneficios que se reflejan tanto en el estado físico como mental. Y no solo eso, sino que además nos ayuda a relajarnos al final del día.

¿De qué estamos hablando? Pues de dar un paseo tras tomar la última comida del día. Caminar después de la cena es una práctica que destaca por su impacto positivo en la digestión, el control del azúcar en la sangre y la mejora del sueño. De hecho, la Universidad de Harvard, entre otras instituciones, resalta que esta actividad contribuye a equilibrar el metabolismo y promueve una mejor circulación sanguínea.

Foto: Foto: iStock.

Estos paseos cortos y tranquilos pueden convertirse en una herramienta poderosa para mantener el cuerpo y la mente en óptimas condiciones. Además, adoptar este hábito no requiere de grandes esfuerzos ni equipos especiales. Un paseo de apenas 10 minutos puede ser suficiente para experimentar sus beneficios y si se hace en entorno natural, como un parque, puede aumentar aún más su impacto positivo, ofreciendo un respiro del estrés diario.

Beneficios de caminar después de dormir

Entes las numerosas ventajas que ofrece dar un paseo a nuestro organismo, destacan las siguientes:

  • Mejora la digestión: caminar justo después de cenar facilita el proceso digestivo, ayudando a prevenir la indigestión y la acidez. Esta práctica permite que los nutrientes se absorban de manera más eficiente, evitando la incomodidad de la hinchazón.
  • Equilibra los niveles de azúcar en sangre: diversas investigaciones han demostrado que una caminata ligera ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre, lo que es beneficioso especialmente para quienes tienen riesgo de diabetes.
  • Estimula el metabolismo: este hábito sencillo estimula el metabolismo, favoreciendo la quema de calorías y ayudando en el control del peso de manera más efectiva que si se hace en otros momentos del día.
  • Mejora la circulación sanguínea: asegurando un suministro adecuado de oxígeno y nutrientes al corazón. Esto se traduce en beneficios cardiovasculares significativos.
  • Favorece el sueño: caminar al anochecer ayuda a reducir los niveles de estrés y mejora la circulación, factores que facilitan la conciliación del sueño. Además, la luz tenue del atardecer contribuye a la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.

Adoptar esta rutina no solo mejora la digestión, favorece la salud cardiovascular, ayuda a controlar el peso y mejora el estado de ánimo, sino que también puede aumentar la longevidad. Por lo tanto, salir a caminar tras la cena es una inversión a largo plazo, que nos permite disfrutar de una vida más saludable y prolongada. ¡Haz de este paseo nocturno un hábito y siéntete mejor cada día!

Son muchos los estudios científicos que avalan que practicar un simple hábito después de cenar, puede transformar nuestra salud y bienestar. Esta rutina de vida saludable aporta múltiples beneficios que se reflejan tanto en el estado físico como mental. Y no solo eso, sino que además nos ayuda a relajarnos al final del día.

Salud La salud del deporte
El redactor recomienda