Menú
Estas son las mejores frutas bajas en azúcar que deberías incluir en el desayuno
  1. Consumo
Nutrición saludable

Estas son las mejores frutas bajas en azúcar que deberías incluir en el desayuno

Incorporar frutas en el desayuno puede ser una excelente manera de empezar el día. Sin embargo, para aquellos que buscan controlar su ingesta de azúcar, es importante elegir frutas con bajo contenido de azúcares naturales

Foto: Las frambuesas están entre las frutas bajas en azúcar que pueden incorporarse al desayuno (iStock)
Las frambuesas están entre las frutas bajas en azúcar que pueden incorporarse al desayuno (iStock)

Elegir frutas bajas en azúcar no significa sacrificar el sabor ni los nutrientes. De hecho, algunas frutas pueden ofrecer beneficios adicionales, como mayor contenido de fibra y antioxidantes, que son esenciales para una dieta equilibrada. La clave está en conocer cuáles son las opciones más adecuadas para disfrutar de un desayuno saludable y energético.

Entre las mejores opciones de frutas bajas en azúcar, destacan las bayas. Fresas, frambuesas y moras son excelentes elecciones debido a su bajo contenido de azúcar y alto nivel de fibra. Por ejemplo, 100 gramos de frambuesas contienen aproximadamente 4 gramos de azúcar, lo que las convierte en una opción ideal para quienes desean mantener estable su nivel de glucosa en sangre.

Foto: Foto: Unsplash.

Otra fruta que merece atención es el aguacate. Aunque no es dulce, su perfil nutricional es impresionante. Contiene menos de 1 gramo de azúcar por cada 100 gramos y es una excelente fuente de grasas saludables, que pueden ayudar a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo. Añadir unas rodajas de aguacate a tu tostada matutina puede ser una excelente forma de comenzar el día.

La papaya es otra fruta a considerar. Con un contenido de azúcar moderado de aproximadamente 5,9 gramos por cada 100 gramos, la papaya aporta una buena cantidad de vitamina C y antioxidantes. Además, su sabor dulce y su textura suave la hacen perfecta para añadir a un batido o a un bol de yogur natural.

Más frutas para desayunar

No podemos olvidar el pomelo, conocido por su bajo contenido de azúcar y sus propiedades beneficiosas para la salud. Con tan solo 7 gramos de azúcar por cada 100 gramos, el pomelo es ideal para aquellos que buscan una opción refrescante y baja en calorías. Sus altos niveles de vitamina C también ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

El kiwi es otra excelente opción para quienes buscan controlar su ingesta de azúcar. Contiene alrededor de 8,99 gramos de azúcar por cada 100 gramos y es rico en vitamina C, vitamina K y fibra. Esta combinación no solo mejora la digestión, sino que también puede ayudar a mantener los niveles de azúcar en sangre estables.

Foto: Esta es la fruta que activa rápidamente tu cerebro y mejora el estado de ánimo (Mikhail Nilov para Pexels)

Finalmente, las manzanas verdes son una opción clásica y saludable para el desayuno. Con un contenido de azúcar más bajo que las manzanas rojas, aproximadamente 10 gramos por cada 100 gramos, las manzanas verdes son perfectas para quienes buscan una fruta crujiente y ligeramente ácida. Además, su alto contenido de fibra puede ayudar a promover una buena salud digestiva.

Incluir estas frutas en tu desayuno puede ofrecer una variedad de sabores y beneficios nutricionales sin comprometer el control del azúcar en sangre. Las opciones son diversas y adaptables a diferentes gustos y necesidades dietéticas, haciendo que el desayuno sea tanto nutritivo como delicioso.

Elegir frutas bajas en azúcar no significa sacrificar el sabor ni los nutrientes. De hecho, algunas frutas pueden ofrecer beneficios adicionales, como mayor contenido de fibra y antioxidantes, que son esenciales para una dieta equilibrada. La clave está en conocer cuáles son las opciones más adecuadas para disfrutar de un desayuno saludable y energético.

Alimentos Desayuno
El redactor recomienda