Menú
El kebab de Dabiz Muñoz que se puede hacer en casa y que sorprenderá a todos tus invitados: así puedes prepararlo
  1. Gastronomía y cocina
PURO SABOR MEDITERRÁNEO

El kebab de Dabiz Muñoz que se puede hacer en casa y que sorprenderá a todos tus invitados: así puedes prepararlo

El cocinero de estrellas michelín demuestra con esta receta que puedes hacer un kebab en casa desde cero, y con un sabor que no encontrarás en ningún restaurante

Foto: El kebab de Dabiz Muñoz que se puede hacer en casa y que sorprenderá a todos tus invitados: así puedes prepararlo (YouTube)
El kebab de Dabiz Muñoz que se puede hacer en casa y que sorprenderá a todos tus invitados: así puedes prepararlo (YouTube)

El reconocido chef Dabiz Muñoz se atreve con todo, y compartió una receta en su canal de YouTube para sorprender a tus comensales: el kebab durum de pollo al estilo mediterráneo. No se trata de una receta fácil ni rápida, pues solo la carne de pollo debe marinar durante más de cuatro horas.

Cuando vayas a seguir los pasos de esta receta, la mejor opción es apuntar los ingredientes con calma, y prestar atención a la preparación y a los tiempos, pues el chef Muñoz siempre cocina a su estilo y un solo error puede estropear el plato. A continuación, te compartimos la lista de ingredientes y el paso a paso de esta receta tan sabrosa.

Ingredientes necesarios

Para marinar la carne

  • Contramuslos de pollo
  • Clavo molido
  • Nuez moscada
  • Comino
  • Canela
  • Pimentón ahumado dulce
  • Azafrán ligeramente tostado
  • Sal
  • Yogur griego
  • Aceite de oliva
  • Cuatro ajos rallados
  • Zumo de dos naranjas y su ralladura
  • Maizena (harina de maíz)

Para la salsa

  • Yogur griego
  • Las pieles de los contramuslos de pollo
  • Ralladura de naranja y parte de su zumo
  • Hierbabuena picada
  • Cilantro picado

Para montar el kebab

  • Queso feta
  • Aceitunas de Aragón
  • Salsa sriracha
  • Lechuga
  • Tortillas grandes de trigo
Foto: Manda a analizar la carne de kebab de Mercadona en un microscopio y lo que descubren consigue miles de reacciones. (Mercadona)

Preparando la carne

Para empezar, Muñoz elige contramuslos de pollo, cortados en trozos grandes. La medida es, más o menos, dividir cada contramuslo en tres trozos. Además, el chef desgrasa la carne y retira la piel, que reservará para un paso posterior. A continuación, procede a crear la marinada del pollo.

La clave del sabor radica en esta mezcla de especias potentes como clavo molido, nuez moscada, comino, canela, pimentón dulce ahumado y un azafrán de alta calidad. Muñoz destaca que “la marinada va a ser el alma de nuestra receta”. Una vez mezcladas las especias con la carne, añade ingredientes que aportan cremosidad y frescura: yogur griego, aceite de oliva y ajo rallado.

La ralladura y el jugo de naranjas frescas de Valencia aportan un toque cítrico inigualable, muy mediterráneo. El chef también sugiere un truco infalible: agregar maicena a la mezcla, lo que ayuda a que los trozos de pollo se adhieran entre sí y formen una costra crujiente al cocinarse. El proceso de marinado es crucial, y Muñoz recomienda dejar el pollo reposar en la marinada durante al menos 3-4 horas, aunque lo ideal es hacerlo la noche anterior para intensificar los sabores.

El chef aprovecha hasta la piel del pollo, de la que extrae aceite y hace torreznos

Aprovechando la grasa del pollo

Con los trozos de grasita y piel que el chef ha reservado de los contramuslos, haremos un aceite de pollo. Basta con poner en una cazuela al fuego estas pieles de pollo y dejar que suelte toda su grasa. La grasa del pollo servirá para ir remojando la carne del kebab, mientras que las pieles, ya deshidratadas, serán unos torreznos perfectos para la presentación final.

Foto: Deliciosa bandeja de torreznos. (iStock)

La cocción perfecta

Para la cocción, Dabiz Muñoz utiliza brochetas, ensarta los contramuslos marinados con cuidado y asa el pollo usando el horno, con tan solo el grill encendido. El chef está muy atento al horno, y va girando el pollo cada 20 minutos durante unos 40 minutos, mientras pinta la carne con la grasa de pollo anteriormente preparada. “Es importante que todos los trocitos se queden bien pinchados y apretados entre sí”, explica el chef. Este método asegura una cocción uniforme y una costra dorada y crujiente.

Preparando la salsa

La salsa con la que Muñoz acompaña a este kebab debe ser lo suficientemente potente para estar a la altura, pero no tanto como para opacar el sabor de la carne marinada. En un cuenco, mezcla yogur griego cremoso y sin azúcar, un poco de ralladura de naranja y parte de su zumo, hierbabuena picada y cilantro picado. Mezcla bien y deja reposar.

Foto: Foto: Unsplash.

Montaje y presentación

A la hora de montar el durum kebab de Dabiz Muñoz, el chef corta la carne de las brochetas de pollo, de arriba a abajo, como si fuese un rollo de carne de kebab. Otro paso importante es calentar unos segundos en la sartén las tortillas de trigo, para que potencien su sabor.

El chef unta un poco de salsa de yogur en la tortilla de trigo, una cucharada de salsa sriracha y coloca encima las virutas del pollo. Añade un poco de queso feta, un poco de lechuga troceada y unas aceitunas deshuesadas de Aragón. Antes de cerrar el kebab, añade un poco más de cada salsa, unos torreznos del pollo, y procede a enrollar la tortilla. El resultado es un kebab jugoso y lleno de matices, una “paleta de sabores” perfecta para impresionar a cualquier comensal.

El reconocido chef Dabiz Muñoz se atreve con todo, y compartió una receta en su canal de YouTube para sorprender a tus comensales: el kebab durum de pollo al estilo mediterráneo. No se trata de una receta fácil ni rápida, pues solo la carne de pollo debe marinar durante más de cuatro horas.

Recetas
El redactor recomienda