Menú
La leche condensada sin azúcar añadido que puedes hacer en 5 minutos
  1. Gastronomía y cocina
CAPRICHO SALUDABLE

La leche condensada sin azúcar añadido que puedes hacer en 5 minutos

La leche condensada del supermercado puede llevar, por cada 100 gramos de producto, un 50% o más de azúcar, convirtiéndose en un alimento prohibido para muchas personas

Foto: La leche condensada sin azúcar añadido que puedes hacer en 5 minutos (azerbaijan_stockers para Freepik)
La leche condensada sin azúcar añadido que puedes hacer en 5 minutos (azerbaijan_stockers para Freepik)

La leche condensada es un ingrediente clásico en muchas recetas de postres y bebidas, conocida por su textura cremosa y aterciopelada, y su dulzura intensa. Sin embargo, la versión tradicional de este delicioso producto suele contener grandes cantidades de azúcar, lo que la convierte en una opción poco saludable para quienes buscan cuidar su alimentación.

Basta con mirar la etiqueta de un bote de este producto para comprobar que, lo habitual, es que 100 gramos de leche condensada contengan más de 50 gramos de puro azúcar, algo nada recomendable si queremos optar por alimentos saludables y reducir la ingesta de azúcar. Por fortuna, con la receta compartida por la cuenta de Instagram de (@petit_fit) podrás disfrutar de una leche condensada sin azúcar añadido, igualita que la original en textura y sabor, pero más ligera.

Para preparar este dulce complemento y poder disfrutar de un café bombón o de unas fresas con leche condensada, vas a necesitar los siguientes ingredientes: 200 gramos de leche desnatada en polvo, 220 mililitros de leche o bebida vegetal y 1 cucharadita de stevia o endulzante al gusto.

Preparación en cinco minutos

La preparación de esta leche condensada es sorprendentemente simple y rápida, no te llevará más de cinco minutos y solo necesitas una batidora. Primero, añade la leche líquida de vaca o vegetal, la leche en polvo y la stevia o el endulzante elegido en un vaso batidor. Luego, se tritura la mezcla hasta conseguir una consistencia cremosa y sin grumos. Una vez alcanzada la textura deseada, conserva en la nevera en un bote de cristal.

Este proceso no solo es rápido, sino que también permite tener un control total sobre los ingredientes, asegurando una versión mucho más saludable sin renunciar al sabor y la textura que tanto te gusta. Esta leche condensada es perfecta para acompañar cualquier fruta, para un café con cuerpo, para unas tostadas integrales o como topping para un bizcocho.

Foto: El pudin de chocolate sin azúcar que puedes hacer con solo cuatro ingredientes: es perfecto para los más golosos (Instagram/@carmen_iri)

Por último, la creadora de la receta recomienda que, si al sacarla de la nevera se encuentra demasiado espesa, un truco sencillo es pasarla de nuevo por el vaso batidor, agregar un poco más de leche líquida y triturar hasta que la mezcla quede homogénea y libre de grumos.

La leche condensada es un ingrediente clásico en muchas recetas de postres y bebidas, conocida por su textura cremosa y aterciopelada, y su dulzura intensa. Sin embargo, la versión tradicional de este delicioso producto suele contener grandes cantidades de azúcar, lo que la convierte en una opción poco saludable para quienes buscan cuidar su alimentación.

Postres Recetas Recetas rápidas
El redactor recomienda