Menú
¿Es más barato comprar el gazpacho o hacerlo en casa? El consejo de un chef si estás dudando
  1. Gastronomía y cocina
El plato del verano

¿Es más barato comprar el gazpacho o hacerlo en casa? El consejo de un chef si estás dudando

La versión envasada es un recurso para quienes no tengan tiempo de preparar esta sopa fría, aunque su receta no es difícil

Foto: ¿Es más barato comprar el gazpacho o hacerlo en casa? El consejo de un chef si estás dudando. (iStock)
¿Es más barato comprar el gazpacho o hacerlo en casa? El consejo de un chef si estás dudando. (iStock)

El gazpacho, una de las joyas gastronómicas del verano, se ha consolidado como el entrante perfecto para combatir el calor. Se puede decir que este plato icónico tiene sus raíces en Andalucía, pero la receta varía según donde lo prepares.

La historia del gazpacho es tan rica como su sabor. Algunos historiadores lo sitúan en el siglo XVII, cuando el tomate llegó a la Península Ibérica. Otros, en cambio, creen que fue en el siglo XVIII cuando se popularizó gracias al cultivo del tomate. Sin embargo, hay quienes se aventuran a decir que las primeras formas de gazpacho se remontan a la época del Imperio romano. Durante ese tiempo, los soldados consumían una bebida llamada posca, hecha a base de vinagre y agua, que mojaban en pan y aceite de oliva.

Gazpacho casero vs. del supermercado

Ahora, en los supermercados puedes encontrar este manjar de la cocina española ya preparado. Un recurso para quienes no tengan tiempo de hacerlo en casa, aunque su receta no es difícil e incluye ingredientes que generalmente solemos tener en casa siempre. Por eso, muchos se preguntarán si es más barato preparar nosotros mismo el gazpacho o comprar la versión envasada.

Un cocinero ha respondido a la pregunta que regresa cada verano en los hogares españoles. Desde la cuenta 'Lacocinadesantiaguini', el chef ha desglosado el proceso y los costes asociados. Para su elaboración debes comprar un kilo de tomates, medio pepino, pimiento rojo, un tercio de cebolla, un diente de ajo sin germen, vinagre de Jerez y sal.

Foto: El postre que revoluciona al mundo: sin horno y con un solo huevo (YouTube/@cookingkisy)

El chef probó tanto el gazpacho casero como el comprado para comparar costes y sabor. "Me ha costado unos 3,50 euros", comenta sobre el gazpacho comprado. Al degustar ambos, la diferencia de sabor fue clara: "Es que no hay color. Tal y como están los precios, me ha costado prácticamente lo mismo hacerlo en casa que comprarlo. Pero de sabor, me quedo con el de casa mil veces, buenísimo".

El coste de preparar gazpacho en casa puede ser similar al de comprarlo ya hecho, dependiendo de las ofertas disponibles para los ingredientes. Sin embargo, el cocinero no tiene dudas respecto al sabor: "Nada como un gazpacho casero".

En el vídeo también ha enseñado a preparar un delicioso gazpacho en casa. El truco para obtener una textura perfecta es "echar el aceite poco a poco mientras se tritura". Esto asegura un gazpacho más cremoso y satisfactorio. Solo tienes que meter los ingredientes en la batidora hasta obtener una textura suave y refrescante.

Servido bien frío, el gazpacho no solo es una delicia refrescante para el paladar, sino también una fuente de nutrientes. Los tomates aportan licopeno y antioxidantes, mientras que el pepino y el pimiento verde añaden un toque crujiente y fresco. El ajo y el aceite de oliva, por su parte, contribuyen con sus propiedades beneficiosas para la salud cardiovascular.

El gazpacho, una de las joyas gastronómicas del verano, se ha consolidado como el entrante perfecto para combatir el calor. Se puede decir que este plato icónico tiene sus raíces en Andalucía, pero la receta varía según donde lo prepares.

Alimentos
El redactor recomienda