Menú
Cómo aprendí a hacer paellas: la técnica de un cocinero para preparar la paella perfecta
  1. Gastronomía y cocina
¿TE ATREVES A INTENTARLO?

Cómo aprendí a hacer paellas: la técnica de un cocinero para preparar la paella perfecta

Hacer una paella no resulta fácil. Sin embargo, el chef Alfredo Vozmediano ha explicado, paso a paso, cómo aprendió a realizar este delicioso plato valenciano. Esta es su técnica

Foto: Cómo aprendí a hacer paellas: la técnica de un cocinero para preparar la paella perfecta (IG: @avozmechef)
Cómo aprendí a hacer paellas: la técnica de un cocinero para preparar la paella perfecta (IG: @avozmechef)

La paella, icono indiscutible de la gastronomía española, es mucho más que un simple plato hecho a base de arroz. Con sus raíces profundamente arraigadas en la Comunidad Valenciana, ha conquistado paladares en todo el mundo. Sin embargo, preparar una auténtica paella puede parecer un desafío para muchos. La clave para lograrlo está en perder el miedo y repetir el proceso, ajustando la receta a tus gustos y preferencias personales.

Desde el tipo de arroz hasta el caldo utilizado, cada elemento influye en el resultado final. Para aquellos que buscan la perfección, calcular las proporciones adecuadas y el manejo del fuego son parte esencial del proceso. Y es que, la paella no es solo una receta, es un arte que requiere paciencia y práctica. Por eso, a continuación, desentrañaremos todos los secretos de cómo hacer una paella de la mano de un experto en la materia, Alfredo Vozmediano.

Vozmediano es un cocinero y creador de contenido con una extensa experiencia en restaurantes de alta gastronomía, incluyendo algunos con estrellas Michelin como Noma, Disfrutar y Maaemo. Alfredo comparte sus conocimientos culinarios para que sus más de millón y medio de seguidores en Instagram y YouTube puedan disfrutar de una cocina de calidad desde casa. Esta es su técnica a la hora de hacer una paella perfecta.

Alfredo Vozmediano y su paella perfecta

Ingredientes y preparación del caldo

  • Tostar las carcasas y alitas de pollo.
  • Añadir cebolla roja y tomate tostados con pimentón.
  • Desglasar con vino blanco.
  • Cubrir con agua y hervir durante al menos cuatro horas.
  • Colar el caldo y dejar enfriar en la nevera hasta que gelifique.

Preparación del Sofrito

  • Picar una cebolla y rehogarla en aceite de oliva.
  • Añadir pimentón y azafrán y tostar ligeramente.
  • Incorporar tomate triturado y reducir hasta obtener una pasta espesa.
  • Triturar el sofrito para eliminar los trozos grandes.

Cocción de la Carne

  • Utilizar pollo y conejo troceados.
  • Cocinar las judías verdes en el aceite infusionado con la carne.
  • Añadir el sofrito y rehogar el arroz brevemente antes de añadir el caldo.

Cocción de la Paella

  • Para una paella de 50 cm, usar 200 gramos de arroz y un litro de caldo.
  • Cocinar a fuego fuerte durante siete minutos, luego a fuego medio cinco minutos más.
  • Extender el arroz de manera uniforme en la paella para lograr una capa fina.
  • Subir el fuego en el centro al final de la cocción para obtener el socarrat.

Consejos Finales

  • Ajustar las proporciones de arroz y caldo según el tamaño de la paella.
  • Probar el arroz a mitad de cocción para corregir la sal.
  • Mantener un calor uniforme para evitar que el arroz se queme.

Siguiendo estos pasos de Alfredo Vozmediano, preparar una paella en casa no será una tarea inalcanzable. No se trata tanto de de seguir una receta, sino de entender el papel que cada ingrediente juega en este delicioso plato. ¿Listo para aceptar el desafío y sorprender a todos con una paella digna de un chef? ¡Manos a la obra!

La paella, icono indiscutible de la gastronomía española, es mucho más que un simple plato hecho a base de arroz. Con sus raíces profundamente arraigadas en la Comunidad Valenciana, ha conquistado paladares en todo el mundo. Sin embargo, preparar una auténtica paella puede parecer un desafío para muchos. La clave para lograrlo está en perder el miedo y repetir el proceso, ajustando la receta a tus gustos y preferencias personales.

Recetas Recetas de primeros platos
El redactor recomienda