Menú
Qué pasa en tu cuerpo si comes cerezas todos los días: esto es lo que dice la ciencia
  1. Nutrición
BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES

Qué pasa en tu cuerpo si comes cerezas todos los días: esto es lo que dice la ciencia

Es una de las frutas del verano y su consumo diario puede reportar muchos beneficios a nuestro organismo. Sin embargo, si se tienen ciertas patologías, es mejor tomarlas de forma moderada para evitar riesgos

Foto: Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes cerezas cada día este verano, según la ciencia. (iStock)
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes cerezas cada día este verano, según la ciencia. (iStock)

Con la llegada del verano, las cerezas se convierten en protagonistas indiscutibles de nuestras comidas. Su sabor dulce y refrescante las hace irresistibles, pero su atractivo va mucho más allá de su impresión en el paladar. Y es que comer cerezas a diario ofrece una serie de beneficios para la salud, respaldados por estudios científicos que destacan sus propiedades nutricionales.

La Fundación Española de Nutrición (FEN) subraya que las cerezas son una excelente fuente de hidratos de carbono, especialmente azúcares simples como la fructosa, glucosa y sacarosa, lo que las convierte en una opción perfecta para obtener energía de forma rápida y saludable. A pesar de su dulzura, mantienen un valor calórico moderado, siendo adecuadas para aquellos que buscan mantener su peso bajo control. En términos de cantidad, una porción estándar equivaldría a unas 21 cerezas al día, lo que proporciona unas 87 calorías y una buena cantidad de fibra, vitamina C y potasio.

Foto: Esta es la fruta ideal para dormir mejor y prevenir enfermedades, según la ciencia (Jesús Hellín / Europa Press)

Además de los carbohidratos, las cerezas son ricas en fibra dietética, lo que ayuda a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento. También se ha demostrado que una dieta rica en fibra puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares, por lo que incorporar cerezas a la dieta diaria puede ser una deliciosa forma de cuidar nuestra salud.

Beneficios y contraindicaciones de las cerezas

Las cerezas están repletas de vitaminas esenciales. La vitamina C, por ejemplo, es conocida por sus propiedades antioxidantes y su papel crucial en la síntesis de colágeno, mientras que la tiamina (B1) es vital para el metabolismo energético. Los folatos (B9) son imprescindibles para la formación de glóbulos rojos y el desarrollo durante el embarazo, y la provitamina A es fundamental para la visión y el sistema inmunológico.

placeholder Cerezas del Valle del Jerte (EFE/Eduardo Palomo)
Cerezas del Valle del Jerte (EFE/Eduardo Palomo)

El potasio es otro mineral abundante en las cerezas, esencial para el funcionamiento de los nervios y los músculos, así como para mantener el equilibrio de fluidos y electrolitos en el cuerpo. Una ingesta adecuada de potasio puede ayudar a reducir la presión arterial y disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, las antocianinas, los antioxidantes presentes en las cerezas, no solo les dan su característico color rojo, sino que también tienen propiedades antiinflamatorias y pueden mejorar la salud cardiovascular.

Las cerezas están repletas de vitaminas esenciales, de potasio, fibra y antioxidantes

A pesar de sus numerosos beneficios, es importante consumir cerezas con moderación. Aunque el azúcar de las cerezas es natural, consumir grandes cantidades puede incrementar significativamente la ingesta total de azúcar diaria, lo que puede ser problemático para quienes siguen dietas bajas en azúcar o sufren de diabetes. Asimismo, algunas personas pueden ser alérgicas a las cerezas, por lo que es importante estar atentos a cualquier síntoma y consultar a un médico si se sospecha una reacción.

Con la llegada del verano, las cerezas se convierten en protagonistas indiscutibles de nuestras comidas. Su sabor dulce y refrescante las hace irresistibles, pero su atractivo va mucho más allá de su impresión en el paladar. Y es que comer cerezas a diario ofrece una serie de beneficios para la salud, respaldados por estudios científicos que destacan sus propiedades nutricionales.

Alimentos Salud
El redactor recomienda