Menú
Este es el desayuno más sano, según un estudio en personas que viven más de 100 años (y cómo prepararlo)
  1. Nutrición
Sus propiedades

Este es el desayuno más sano, según un estudio en personas que viven más de 100 años (y cómo prepararlo)

Un experto en longevidad ha pasado más de 20 años analizando los alimentos que comen las personas centenarias y considera que este es el desayuno más saludable del mundo

Foto: ¿Qué contiene el desayuno de las personas que viven 100 años? (istock)
¿Qué contiene el desayuno de las personas que viven 100 años? (istock)

Cuenta el investigador en longevidad Dan Buettner que ha pasado 20 años estudiando los hábitos de las personas que viven 100 años o más, en particular los alimentos que consumen. Y en un rincón escondido de Nicoya (Costa Rica) cree que puede que haya encontrado el desayuno más sano del mundo.

Relata en la CNBC que bajo un tejado de tejas rojas, una docena de personas de la Cooperativa Nicoya se despiertan cada mañana a las 4:00. Avivan fuegos de leña en hornos de barro, ponen a hervir ollas con frijoles picantes y mezclan masa de maíz con ceniza de leña.

Una mujer pellizca un trozo de masa del tamaño de una pelota de golf sobre un trozo de papel encerado y lo gira con precisión mecánica hasta obtener una empanada perfectamente redonda. La coloca en un plato de arcilla caliente, donde se expande hasta formar un disco hinchado antes de desplomarse en una tortilla perfecta.

Al otro lado del fogón, otras tres personas mezclan alubias con cebollas, pimientos rojos y hierbas locales. Las alubias se cuecen lentamente durante una hora hasta que están tiernas y se mezclan con arroz.

¿Por qué este desayuno aumentaría la longevidad?

Las tortillas de maíz, masticables y con sabor a nuez, son una excelente fuente de hidratos de carbono complejos integrales y de bajo índice glucémico.

Las cenizas de madera descomponen las paredes celulares del maíz, lo que permite disponer de niacina (vitamina B que interviene en la señalización celular y la reparación del ADN) y libera aminoácidos para que el organismo pueda absorberlos.

Foto: El secreto de la longevidad está en la sangre. (istock)

Los frijoles negros contienen las mismas antocianinas (antioxidantes) pigmentadas que se encuentran en los arándanos. Son ricas, limpian el colon, reducen la presión arterial y regulan la insulina, y además están llenas de folatos como el potasio y vitaminas del grupo B.

La combinación de judías y arroz crea una proteína completa, es decir, todos los aminoácidos necesarios para el sustento humano.

El café, elaborado con una variedad local de granos de "baya de guisante", aporta antioxidantes y cafeína al metabolismo.

placeholder istock
istock

El chilero, elaborado con vinagre, zanahorias y pimientos picantes, aporta al desayuno una dosis de probióticos y curcumina, un compuesto con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas.

Coste total del desayuno: 4,23 dólares. Un precio muy justo para descubrir los secretos de Nicoya para la longevidad. Usted puede hacer como los nicoyanos - hacer un gran lote de sopa de frijoles y luego disfrutar de ella toda la semana

Cómo prepararlo

Nixtamal se refiere al maíz que ha sido remojado y parcialmente cocido con ceniza de madera o cal. Así se libera el aminoácido niacina del maíz, que ayuda a reducir el colesterol malo y a aumentar el bueno, además de facilitar la digestión.

El maíz en sí tiene un alto contenido en fibra, folato y vitaminas B y C. Puede comprar la harina de maíz nixtamal en el pasillo de comida étnica, en tiendas de comestibles mexicanas o latinas, o por internet.

Tiempo total de cocción: 15 minutos

Da para 5 raciones

Ingredientes:

  • 2 tazas de masa harina (harina de maíz)
  • 1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 1/2 tazas de agua tibia del grifo, más la cantidad necesaria
  • Envoltura de plástico
  • Papel encerado, según sea necesario

Pasos:

  1. En un tazón grande, bata la masa harina y el bicarbonato de sodio juntos.
  2. Añadir agua y remover hasta que se forme una masa blanda (si la mezcla no forma una bola blanda de masa, añadir agua tibia en incrementos de una cucharada hasta que lo haga).
  3. Cubrir con film transparente y dejar reposar cinco minutos.
  4. En una superficie de trabajo limpia y seca, amasar suavemente la masa durante un minuto. Dividirla en 16 bolas iguales, cada una del tamaño de una ciruela pequeña.
  5. Extienda la masa entre trozos de papel encerado formando círculos de 15 cm.
  6. Ponga una plancha o sartén de hierro fundido a fuego fuerte hasta que humee.
  7. Coloque la masa en la plancha y cocínela durante 30 segundos. Dale la vuelta con unas pinzas de cocina y cocina hasta que esté ligeramente tostada, con pequeñas burbujas en la tortilla, unos 30 segundos más. Trabajar por tandas.
  8. Páselas a un paño de cocina limpio y envuélvalas con cuidado. Sírvalas calientes.

Consejo técnico: Enfríe las tortillas que no haya utilizado a temperatura ambiente y guárdelas en el frigorífico, bien envueltas en un paño de cocina, hasta un día. Vuelva a calentarlas en una bandeja para hornear a una distancia de 10 a 15 centímetros de una parrilla caliente durante 10 segundos.

Cuenta el investigador en longevidad Dan Buettner que ha pasado 20 años estudiando los hábitos de las personas que viven 100 años o más, en particular los alimentos que consumen. Y en un rincón escondido de Nicoya (Costa Rica) cree que puede que haya encontrado el desayuno más sano del mundo.

Salud
El redactor recomienda