Menú
La especia que desinflama las articulaciones: ideal si tienes dolor de rodilla
  1. Nutrición
Común en España

La especia que desinflama las articulaciones: ideal si tienes dolor de rodilla

Múltiples estudios le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, por lo que actúa como un protector para articulaciones y huesos

Foto: La especia que desinflama las articulaciones: ideal si tienes dolor de rodilla. (iStock)
La especia que desinflama las articulaciones: ideal si tienes dolor de rodilla. (iStock)

El dolor de articulaciones provocado por la artrosis es una realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según un reciente estudio publicado en The Lancet Rheumatology, se estima que para 2050, el número de casos de artrosis podría aproximarse a los 1.000 millones. Esta enfermedad degenerativa, aunque incurable, puede ser controlada y sus síntomas aliviados a través de diversas estrategias.

La dieta mediterránea se destaca como una de las herramientas más eficaces para complementar los tratamientos de la artrosis. La Fundación Internacional de la Artrosis (Osteoarthritis Foundation International) menciona una revisión en la que sus autores concluyeron que seguir esta estrategia dietética resulta beneficiosa para la artrosis y la salud articular en general.

Foto: Las ventajas y usos del romero que no conocías: estas son sus virtudes. (Pexels/Karolina Grabowska)

La dieta mediterránea es rica en antioxidantes, polifenoles, fibra, ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, y es baja en grasas trans y grasas saturadas. Estas características le confieren propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Además, ayuda a controlar el índice de masa corporal y a revertir el síndrome metabólico, factores importantes para la prevención y manejo de la artrosis.

La especia con propiedades antiinflamatorias

El dolor de las articulaciones como la de la rodilla es una molestia común, especialmente entre las personas mayores, que puede tratarse prestando atención a lo que comemos. Además, hay ciertos alimentos que son protectores para huesos y articulaciones gracias principalmente a sus potentes efectos antiinflamatorios y antioxidantes.

El orégano, una hierba ampliamente utilizada en la cocina mediterránea, no solo añade sabor a nuestras comidas, sino que también posee propiedades medicinales destacadas. Múltiples estudios le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ser particularmente beneficiosos para quienes padecen dolor de rodillas debido a la artrosis.

La beta-cariofilina, un compuesto activo del orégano, puede reducir la inflamación en más del 70% de los casos, según un estudio

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Bonn y del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zúrich reveló que la beta-cariofilina, un compuesto activo del orégano, puede reducir la inflamación en más del 70% de los casos. Este hallazgo es significativo, ya que la inflamación es una de las principales causas del dolor en la artrosis. Además, investigaciones de la Universidad de Illinois en Chicago han destacado las propiedades antiinflamatorias del aceite de orégano, mostrando que su aplicación puede reducir la inflamación en la piel y otros tejidos.

El orégano no solo combate la inflamación; también promueve la producción de colágeno, una proteína esencial para la salud de las articulaciones. El colágeno ayuda a mantener la integridad del cartílago, el tejido que protege los extremos de los huesos y permite su movimiento suave. Con el tiempo, el desgaste del cartílago provoca que los huesos se rocen entre sí, causando dolor y rigidez. Consumir orégano regularmente podría, por lo tanto, contribuir a mantener las articulaciones en mejor estado.

Foto: Foto: Unsplash.

Además de estos beneficios, el orégano tiene una fuerte actividad antimicrobiana y puede ser eficaz contra bacterias como la Salmonella y la Escherichia coli, lo que lo convierte en un excelente aliado para la salud digestiva y el sistema inmunológico. Estos efectos se deben en gran parte a los compuestos antioxidantes presentes en la planta, que protegen las células del daño oxidativo.

A medida que la ciencia continúa explorando las propiedades medicinales de las plantas, el orégano emerge como un potente remedio natural. Aunque no puede curar la artrosis, puede jugar un papel importante en la gestión de sus síntomas, mejorando la calidad de vida de quienes padecen esta dolorosa condición. Ya sea en forma de especia seca, aceite esencial o incluso té, el orégano ofrece múltiples beneficios para tratar este problema que afecta a una amplia parte de la población mundial.

El dolor de articulaciones provocado por la artrosis es una realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según un reciente estudio publicado en The Lancet Rheumatology, se estima que para 2050, el número de casos de artrosis podría aproximarse a los 1.000 millones. Esta enfermedad degenerativa, aunque incurable, puede ser controlada y sus síntomas aliviados a través de diversas estrategias.

Salud Alimentos Dieta
El redactor recomienda